En el marco del convenio entre la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y el Instituto de Economía Popular y Solidaria, se fortalece a las Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria (OEPS), a través del control y socialización de la normativa sanitaria ecuatoriana.
Es así que en Zona 7, que comprende a las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, se ejecuta un plan integral en los establecimientos que corresponden a las OEPS, por medio de la socialización de la normativa relacionada a “Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos”, así como las inspecciones de rigor, a fin de garantizar el cumplimiento efectivo, con lo cual se contribuye a precautelar la salud de la población.
También se coordinaron actividades de socialización de la normativa a las asociaciones, en modalidad virtual, para este 9 de abril. Ena Sarmiento, representante de la Asociación de Servicios de Alimentación Bionatural – (Asoseralbi), destacó que a través de esta modalidad teórico-práctica pueden aplicar de mejor manera los conocimientos adquiridos “estamos muy agradecidos con Arcsa por la visita, nos pareció excelente”, manifestó.
Este plan de control e inspecciones se ejecutará durante todo el año, con lo cual se pretende llegar a todas las OEPS de la región Sur del país.
Más historias
Puesto de Salud de Chinapintza fue restaurado
Zamora Chinchipe culminó el 100% de actas escrutadas de la Segunda Vuelta Electoral
Prefectura entrega una nueva vía para el desarrollo rural de Yantzaza