PANORAMA INFORMATIVO

Noticias de Zamora Chinchipe y Ecuador

700 laptops y 110 tablets para la comunidad educativa de Chinchipe – Palanda

Los estudiantes y docentes del Distrito Chinchipe – Palanda tienen motivos para estar contentos. Con la inversión de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (CTEA), el Ministerio de Educación recibió la entrega gratuita de 700 laptops y 110 tablets que mejorarán el proceso de enseñanza en las aulas.

El coordinador de Educación Zona 7, Favio Villamizar Sánchez, destacó el aporte de la CTEA a través de la Empresa Pública de la Universidad Técnica de Ambato, ente que ejecuta el Plan de Digitalización y Desarrollo de Competencias Digitales.

Claudia Cueva, coordinadora del proyecto de la Empresa Pública de la Universidad Técnica de Ambato, manifestó que el propósito es reducir y mitigar la brecha digital en la Amazonía. “Queremos generar un ecosistema de capacitación para el conocimiento y el uso de las tecnologías de la comunicación y la información”.

Informó que la entrega de los kits implicó una inversión de USD 399.000 dólares y son beneficiadas 86 instituciones educativas en los dos cantones. Sofía Martínez, estudiante del Colegio de Bachillerato Manuela Sáenz, resaltó el liderazgo de las autoridades “porque no sólo impulsa el compromiso, sino que siembra esperanza en cada aula, en cada joven que hoy tiene una nueva oportunidad de aprendizaje”.

Adicionalmente, se firmó las actas de entrega de recepción con el Distrito 19D02 Centinela del Cóndor – Nangaritza – Paquisha que recibe 131 kits tipo laptop por un monto de USD 71.000 dólares; y el Distrito de Educación 19D01 Yacuambi – Zamora por 140 kits digitales tipo laptop, lo que representa USD 76.300 dólares de inversión.

Zoe Burneo, estudiante de la Unidad Educativa Oriente Ecuatoriano, se mostró convencida que “con estos equipos, el laboratorio alcanzará un nivel óptimo de funcionamiento, beneficiando no solo a los estudiantes actuales, sino a todos aquellos que están a punto de cruzar por nuestra queridísima institución”.

Finalmente, la directora del Distrito 19D03, Gloria Flores, agradeció a quienes “nos han apoyado en este camino: su inversión no solo está en equipos o en conectividad, está en la esperanza y en el potencial de toda una generación”.