El pasado 18 de marzo se firmó el convenio tripartito entre el GAD Municipal de Paquisha, la empresa Condormining y la Coordinación Zonal 7 de Salud, con el fin de restaurar y mejorar la infraestructura del Puesto de Salud de Chinapintza.
Mediante un evento solemne, el viernes 11 de abril de 2025, la Alcaldía de Paquisha y la empresa Condormining, entregaron a las comunidades de; Puerto Minero, Chinapintza, La Herradura, La Pangui y Congüime Alto de la parroquia Nuevo Quito, la restauración de esta Casa de Salud, que ya había cumplido su vida útil.
El alcalde Paul Rodríguez, informó que, como entidad municipal, se aportó con maquinaria y personal técnico, a su vez, agradeció por este aporte económico y de trabajo a la empresa privada e instó a que continúen apoyando a las comunidades de Paquisha que requieren atención con obras prioritarias.
“Hemos logrado salvar a este Puesto de Salud que estaba a punto de desaparecer por su mal estado, hoy el personal médico tiene un área adecuada para atender a nuestros ciudadanos”, mencionó el burgomaestre.
Los trabajos que se realizaron fueron: adecuación de paredes internas y externas; pintado, colocación de canaletas pluviales, ubicación del nuevo techo falso, colocación de puntos de tomacorrientes 110 y 220, cambio y distribución de todo el sistema eléctrico, fundición de pisos, construcción de un mesón de hormigón armado; entre otros, que potencian las áreas de consultorios, vacunas y sala de espera.
“Esta repotenciación en la infraestructura, representa un antes y un después en la atención que brindaremos, porque existe las condiciones adecuadas para poder ejercer nuestros conocimientos; gracias a todos quienes se sumaron para brindar una atención digna para las comunidades beneficiarias”, dijo Cristian Soto, médico residente de esta Casa de Salud.
La empresa Condormining invirtió 10 mil dólares en la remodelación de la infraestructura, “estos trabajos es la muestra de nuestro compromiso que tenemos con las comunidades”, expresó Fabián Toledo, subgerente de Condormining.
“Fuimos veedores de todo el proceso, antes, durante y después de esta obra, la cual no prestaba el cuidado adecuado como el primer nivel de atención y respuesta médica; gracias a todos quienes intervinieron”, mencionó, Manuel Jiménez, vicepresidente del Comité de Puerto Minero.
Más historias
Zamora Chinchipe culminó el 100% de actas escrutadas de la Segunda Vuelta Electoral
Prefectura entrega una nueva vía para el desarrollo rural de Yantzaza
COMUNIDAD DE CANTZAMA BAJO Y MUNICIPIO DE ZAMORA AVANZAN JUNTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE SU NUEVA CASA COMUNAL