Comprometida con la salud y el bienestar de más de 200 personas pertenecientes a 40 familias, la Alcaldía de El Pangui dio inicio oficial al proyecto: Construcción del Sistema de Saneamiento para el Centro Shuar Uwents, mediante un acto simbólico de corte de cinta que marca el arranque de esta importante obra de servicio básico.
Durante el evento, Pedro Tanchim, morador de la comunidad, destacó la importancia de este proyecto para su pueblo “han venido tantos alcaldes y jamás lo hemos logrado. Un agradecimiento profundo a nombre de nuestra comunidad, señor alcalde. Que siga trabajando por el bienestar de las comunidades, parroquias y barrios.”
Por su parte, Pascual Wampash, docente de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Tutin”, expresó su orgullo en lengua shuar y resaltó “es motivo de alegría ser testigos fieles de esta obra emblemática que beneficiará tanto a la comunidad educativa como a toda la comunidad Shuar Uwents.”
En su intervención, el alcalde Jairo Herrera recalcó la importancia de priorizar los servicios básicos como base para el desarrollo integral “antes de pensar en adoquinados o asfaltados, primero trabajamos en lo vital que es la salud con obras como el alcantarillado y agua potable.
Así retribuimos la confianza de la ciudadanía con obras bien planificadas”, enfatizó la primera autoridad.
Este proyecto contempla una inversión de USD 155.001, con la instalación de 600 metros lineales de tubería, redes principales, colectores, planta de tratamiento y acometidas domiciliarias, abarcando una intervención total de 6,64 hectáreas.
La obra se ejecutará en un plazo estimado de 120 días.
La Alcaldía de El Pangui reafirma así su compromiso con el desarrollo equitativo de sus comunidades, impulsando obras que dignifican la vida de sus habitantes.
Más historias
Puesto de Salud de Chinapintza fue restaurado
Zamora Chinchipe culminó el 100% de actas escrutadas de la Segunda Vuelta Electoral
Prefectura entrega una nueva vía para el desarrollo rural de Yantzaza